
Descripción:
El manifiesto presenta a los colectivos que hacen parte de de la Red Multicultural de los Territorios Vivos, los principios que guía esta unión, la propuesta de "Escuelas de los territorios vivos", y los principios de su actuación. Finaliza con una convocatoria a todas aquellas personas, instituciones y pueblos que creen que es posible construir un mundo diverso, sano, armonioso y sostenible, en el que las formas de vida y la diversidad cultural, étnica y social se entiendan como el horizonte para afrontar nuestros retos.
Proyecto
En su elaboración participaron los siguientes proyectos: Cosmonucleación regenerativa y encantamiento en la gestión de territorios tradicionales en Pernambuco; V Festival Quilombo de Catucá; y Advocacy en género, raza y etnia.
Autores
Rede Multicultural dos Territórios Vivos
Organizaciones participantes
Centro Cultural Quilombo de Catucá; Coletivo Chã de Terra (CHÃ); Instituto Mulheres da Amazônia (IMA); Fundación Kembʼalil (Guatemala).
Fecha de publicación
2023
Idioma de publicación
Portugués